En esta última semana he tenido la oportunidad de probar por primera vez la cometa en agua. Intentaré ser lo más objetivo posible a la hora de contar las ventajas e inconvenientes de este tipo de cometas con respecto a las LEI.
- Para mi nivel (que es más bien bajo-intermedio

), para navegar sin necesidad de remar he necesitado entre 14 y 18 nudos y creo que se podría aguantar bien hasta los 25 nudos. La gente estaba en el agua con 9 y 11 metros y yo estaba con la 8m, no digo nada lo que tiene que ser la Psycho IV 12m, estoy deseando volver al agua
- Esta cometa tiene
poca presión en barra y la velocidad de giro es bastante rápida.
- A la hora de
despegarla puedes hacerlo sin necesidad de ayuda (incluso sin necesidad de preinflar la cometa), basta con poner arena en uno de los tips y empezar a tirar a unos 45º....
- A la hora de
bajarla si que me he encontrado con varios problemas:
1. Si tiras de las líneas de dirección y la bajas solo te encuentras con el problema de que la cometa sigue queriendo despegar y necesitas algún objeto donde amarrar las líneas y poder recoger la cometa.
2. Si tiras de la 5ª linea porque no tienes a nadie, necesitarás ir andando agarrando la 5ª lineas con el riesgo de que, si el viento está demasiado fuerte, puedas tener un corte en los dedos.
3. Si le dices a algún kiter que te ayude a bajarla, asegúrate de que sabe cómo hacerlo. Que no te pase como a mí que en dos ocasiones, y en la misma mañana

, cogieron la cometa por el centro del borde de ataque, le dieron un par de vueltas y me la dejaron con las líneas hacia abajo. Tuve que estar 1/2 hora hasta que dejé el bridaje en condiciones.
4. Para solucionar este problema lo que hice fue bajarla yo solo y pedirle a una persona que sujetara las líneas hasta que yo aseguré la cometa. Eso puede hacerlo cualquiera y no tardas más de 6 segundos.
- Otra diferencia importante que he encontrado con respecto a las hinchables es que necesitas siempre llevar la cometa con algo de presión. Es decir, mientras que las LEI si sueltas totalmente la barra la cometa se cae sola, la Pulse 2 comienza a perder el perfil y como consecuencia se gira, hace plegadas, etc.... Esto tiene fácil solución, basta con llevar siempre presión en la barra y trimar para que pueda absorver las rachas en caso de que sea necesario.
- El
relanzamiento en el agua es espectacular, no he tenido ningún problema. La técnica es muy simple, basta con tirar de una de las líneas de dirección y la cometa despega sin ningún problema.