Mi consejo es que no te comas el tarro demasiado en encontrar el "mecanismo perfecto". Estoy de acuerdo en que el diseño y construcción de los diferentes elementos necesarios para el KAP son parte de la distracción y tan interesantes como las propias fotografías o volar la cometa.
Sin embargo, por sencillo que sea el utillaje va a funcionar. Incluso a veces, mejor que si es complejo.
Como puedes ver en esta foto yo he usado mosquetones de giro de hilo de pescar:
Picavet por
Fotero, en Flickr
Este fue mi segundo picavet, l tercero tambien usa ese sistema. En el primero puse los cáncamos de colgar cuadros (forma de interrogante pero completamente cerrado) que comenta un compañero y también funcionaba.
Picavet1120923 por
Fotero, en Flickr
Es cierto que todos quisieramos el picavet perfecto,
picavet2 por
Fotero, en Flickr
Pero el perfecto no es necesariamente el más complicado. No obstante si prefieres gastar dinero, hay una tienda que tienen cosas muy atractivas, de las que en algun momento no descarto hacerme con alguna, se llama
kapshop.com y tienen unas
poleas en miniatura por la módica cantidad de 39,95€ más gastos de envío.
En otros mensajes creo que en este mismo foto
tonycometas publicó fotos de un picavet en el que había usado carretes de hilo metálicos de los que se usan en las máquinas de coser. Yo tengo tambien un juego, pero no los he usado, los puedes encontrar en un 'chino' por cuatro perras. (cuatro perras<5€?) y ver
las fotos del picavet de
tonycometas Puedes ver un
Aqui te dejo otra idea sencilla de picavet:
picavet1 por
Fotero, en Flickr
Y ya para acabar, te voy a contar una cosa: el picavet tampoco es necesario. Mis primeras fotos las hice colgando la cámara directamente de la linea, como puede verse en esta foto:
p1130060 por
Fotero, en Flickr
Espero que esta información te sea de utilidad y pronto veamos tus primeras fotos, tanto del material construido como las hechas desde la cometa.
Hasta pronto.